
Ene
Nuestras 4 increíbles líneas de trabajo
Durante este año que acaba de terminar, enfocamos nuestros esfuerzos en cuatro importantes líneas de trabajo.
Durante este año que acaba de terminar, enfocamos nuestros esfuerzos en cuatro importantes líneas de trabajo.
Enseñar es una ciencia, constantemente requiere investigación y reflexión sobre teorías de la educación en las diferentes etapas de la vida.
Nuestra Aula Virtual VASED nació antes de lo pensado. Los resultados nos tienen gratamente sorprendidos. Son más de 120 niños participantes
Este semestre VASED estrena el Club de Conocimientos y la Escuela de Padres, dos actividades programadas de forma virtual que pronto iniciaremos y que serán desarrolladas en gran medida gracias al apoyo de nuestros voluntarios, ellos serán los encargados de acompañar tanto a niños como a padres en las diferentes sesiones que realizaremos. Aquí la
¡Quien viaja para hacer voluntariado, participar activamente en una causa en la que cree y regresa con una de las experiencias más emocionales de su vida! Los retos nos hacen crecer, nos sacan de la zona de confort y nos obligan a conseguir nuevas formas de hacer las cosas. 2020 fue ese desafío que nos
Quién viaja para hacer voluntariado, participa activamente en una causa en la que cree y regresa habiendo vivido una de las experiencias más emocionales de su vida. Vivir un viaje fuera de lo tradicional, tanto en actividades como en destinos, es una de las ventajas de hacer voluntariado en otros países. Las nuevas perspectivas invitan
En pasados días tuvimos la oportunidad de compartir con mujeres del mundo entero en el marco del sexagésimo quinto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, llamado “Why Invest In Her?” Durante nuestra participación descubrimos que sin importar el contexto social, cultural o
¿Sabías que las organizaciones sociales son grupos que unen a personas con opiniones, valores y visiones del mundo en común? Esto hace que todos esos intereses e inquietudes que nacen de forma natural en las organizaciones, tomen forma y se cree un plan con el fin de realizar estrategias que lleven a alcanzar objetivos y
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nacieron como un llamado universal desde las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas cuenten con mejores condiciones de vida en el 2030. El Objetivo número 4, Educación de calidad, hace referencia a la formación inclusiva y equitativa para
“No me juzgues por mis éxitos, júzgame por las veces que me caí y volví a levantarme.” Nelson Mandela.