Miembros Principales de Junta Directiva

IVANNA CASTAÑO LOAIZA
Presidente
 
Soy antropóloga empresarial bilingüe, con experiencia en identificar y resolver problemas relacionados con la cultura corporativa, el entendimiento de las relaciones entre los equipos y las personas y la experiencia de cliente. Esto me ha permitido orientar a los equipos en el diseño de soluciones útiles y aplicables, y a entender los desafíos desde los ojos del otro. Decidí pertenecer a la junta directiva de VASED porque es una fundación apasionada por contribuir en el desarrollo del proyecto de vida de personas de comunidades vulnerables, y considero que desde mi óptica humanista puedo complementar los grandes aportes que ha hecho la fundación a nuestra sociedad hasta ahora. Lo que más disfruto siendo miembro de VASED es trabajar con un equipo diverso de profesionales a quienes nos mueven las causas que parecen pequeñas, pero que generan gran impacto en personas que desean formarse y que le apuestan a la transformación y a la innovación.
 
KATIA PINZÓN ARANGUREN

Vicepresidente

Soy Ingeniero de Sistemas con especialización en Teleinformática, con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico, liderando equipos en las áreas de soporte técnico a la venta y en implementación de la tecnología misma. Mi norte siempre ha sido el de procurar el éxito del cliente pero también, muy importante, el de apoyar el crecimiento personal y profesional de quienes han conformado los equipos de trabajo que he tenido la fortuna de liderar a través de los años. Me vinculé a la Junta Directiva de VASED desde mi ingreso a IBM (2001) porque he sido y soy una persona privilegiada, lo cual siempre me ha generado la necesidad y la responsabilidad de ser recíproca con la Comunidad. Estoy convencida de que la sinergia lograda al unir conocimientos, experiencias, habilidades y voluntades – en favor de ciudadanos que viven en condiciones vulnerables – no sólo nos enriquece como individuos sino también nos permite marcar alguna diferencia al ser generadores de pequeñas transformaciones en una sociedad tan inequitativa y desigual. Creo firmemente que “Sembrar” con generosidad y amor permite “Cosechar” oportunidades, futuro y esperanza: definitivamente la sonrisa de un niño, un abrazo, un logro de una mujer emprendedora, no tienen precio. Ser voluntaria de la Fundación VASED me ha dado y me da una enorme gratificación personal; me es difícil encontrar una palabra o expresión que pueda describir el sentimiento que me embarga cuando comparto con los beneficiarios de nuestros Programas, pues recibo mucho más de ellos de lo que yo les puedo aportar. ¡Es grandioso!
TATIANA HENAO RÍOS
 
Soy Ingeniera de Sistemas con especialización en Gerencia de proyectos, con amplia experiencia en apoyar a clientes empresariales en resolver sus necesidades con soluciones de software en áreas de automatización, analítica de negocio e inteligencia artificial. Mi experiencia laboral me ha permitido darme cuenta y entender que, siempre, la acción de una persona o un área tiene impacto en otra persona o área, y esto también aplica en la vida diaria, donde nuestras acciones, por pequeñas que sean, pueden ayudar a mejorar la vida de alguien más y porque no, generar una sonrisa. Me identifico con la fundación Vased porque creo que entregar herramientas adecuadas a las personas que lo necesitan puede hacer la diferencia en sus vidas y, que mejor forma de hacerlo que a través proyectos que incorporen la tecnología y los conceptos de innovación y emprendimiento, por lo anterior me uní a la fundación, para aportar desde mi experiencia y conocimiento en proyectos que generan un impacto positivo en los beneficiarios de los programas.

Miembros Suplentes de Junta Directiva

JUAN FRANCISCO HERRERA ACOSTA

Soy Ingeniero Industrial, gerente de territorio responsable del segmento de empresas de IBM Medellín. Amplia experiencia en clientes empresariales en toda Latinoamérica. Orientado a resultados, superando los objetivos individuales y de equipo de manera consistente en diferentes asignaciones. Enfoque industrial en banca, seguros y mercados financieros, y en desarrollo. Aprendiz de por vida, apasionado por los temas de innovación a través del uso de las nuevas tecnologías.
JUAN MANUEL MORALES ACEVEDO

Soy ingeniero electrónico y trabajo en IBM desde hace 14 años. Actualmente, me desempeño como Desarrollador de Cursos para IBM Security Learning Services, un grupo encargado de crear contenido educativo para nuestros clientes y asociados. Allí he aprendido a utilizar varias herramientas de tecnología y asimismo he desarrollado distintas habilidades, todas enfocadas en el aprendizaje de contenido educativo. Estas me han servido muchísimo para diseñar y dictar las clases de inglés en mi voluntariado con la fundación con excelentes resultados. En mi vida personal disfruto mucho aprender de diversos temas que me apasionan, incluyendo los idiomas, y desde que entré como voluntario sentí la necesidad cada vez más creciente de compartir mi conocimiento. Descubrí que esta manera de retribuir a personas menos privilegiadas, escuchando sus palabras de agradecimiento cada vez que terminamos un ciclo, es enormemente satisfactorio y agradezco mucho la oportunidad que tengo de participar en las aulas. Por esta razón quise unirme también a la junta directiva de VASED. Quiero aportar con mi experiencia y mi conocimiento, más allá de las aulas, para crear un impacto positivo en nuestra sociedad. Siento que es fundamental que todos los miembros, siendo profesionales en distintas áreas del conocimiento y, sobre todo, con experiencias de vida tan distintas, podamos colaborar para contribuir con el crecimiento y desarrollo de la fundación.
MILTON ANDRÉS MORA ANGARITA

Economista con estudios financieros, con más de 15 años experiencia laboral en gestión de políticas públicas referentes a oferta laboral, acceso a mercado laboral de poblaciones con barreras de acceso y estrategias empleo inclusivo. Su trayectoria le ha permitido la construcción de lineamientos generales e implementación de políticas de acceso al mercado laboral en el marco del trabajo decente, diseño y aplicación de mecanismos estabilización, generación de ingresos e inserción al mercado de trabajo de población con mayores barreras de acceso. Gerente de Empleabilidad del programa Jóvenes Resilientes y Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA y actualmente Gerente de Alianzas del programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA

Equipo operativo

CAROLINA MORALES GARZÓN

Directora Alianzas y Cooperación

Soy artista, diseñadora y comunicadora visual, mi experiencia en el sector social y cultural me ha permitido desarrollar habilidades en gerencia de proyectos, gestión organizacional y construcción de procesos creativos, para promover transformaciones a través de la comprensión de las sociedades, con capacidad de análisis y respeto por la labor social y por quienes se apasionan en cumplir esta misión. Hago parte del equipo de Fundación VASED convencida que la evolución de una sociedad es compromiso de todos, y desde el sector tecnológico es posible transformar y encaminar los proyectos de vida de muchas personas, comprendiendo el contexto con responsabilidad social y diseñando estrategias en comunidad. Siempre dispuesta a compartir todos mis conocimientos y dones en favor de esta causa. Amante de la estética y de las artes como medio de expresión, entrego mi capacidad para alimentar y guiar las oportunidades de alcanzar los sueños.
MARÍA FERNANDA DAZA GARCÍA

Coordinadora de Comunicaciones

Soy Publicista con especialidad en Comunicación Digital y Planning, a través de la experiencia de trabajar en diversos mercados, culturas y espacios, he entendido que mi papel en la sociedad y mi rol en comunicación tienen un impacto, depende de mí como y para qué quiero utilizar mis habilidades. Por esto me enfoqué en conectar con las personas, entender de donde bien, que necesitan y cómo dentro de la cotidianidad de sus vidas podemos llegar a aportar o ayudar; es de esta forma que entiendo mi papel en VASED, siempre creando puentes entre las personas que quieren agregar y dejar huella positiva, con quienes están buscando una mano amiga.
DIEGO ALEJANDRO TURCO DIAZ

Coordinador Programa de Voluntariado

Soy psicólogo con conocimientos en el área de gestión humana. Experiencia en afiliaciones, llevando procesos de productividad del personal. Con más de 5 años de experiencia en mejora y optimización en negocios. Poseo una alta capacidad para entablar relaciones interpersonales, liderazgo y trabajo en equipo. Decidí a unirme a VASED porque quiero convertirme en protagonista y agente de cambio social y como profesional aportar mi experiencia, conocimiento, fuerza y voluntad para ir en beneficio a las personas que lo necesitan.
 
 
JUAN CARLOS ESPINOSA OSORIO

Asesor Financiero

Soy contador público especialista en finanzas y en normas internacionales de información financiera, con más de 17 años de experiencia en Direcciones financieras, administrativas y operativas en el sector real y solidario de la economía. Hago parte de VASED en el área administrativa desde el año 2017. Creo en la fundación y los programas retadores que se propone, para ayudar a crear una mejor sociedad.
 
 
DAVID DICELIS

Administrador Aula Virtual

Soy Especialista en Tecnol

ogías de la Información, con un enfoque sólido en la resolución de problemas y la optimización de sistemas informáticos. Mis 14 años de experiencia me han dado las habilidades técnicas y me han permitido desarrollar soluciones efectivas para garantizar un rendimiento óptimo de los sistemas en diversos entornos y equipos de trabajo. Con una formación académica en Tecnología de Sistemas e Ingeniería Mecánica, he cultivado una comprensión profunda de los fundamentos técnicos necesarios para mantener y mejorar la infraestructura TIC de las empresas. A lo largo de mi carrera, he trabajado en proyectos desafiantes, donde he demostrado mi habilidad para diagnosticar y solucionar problemas de manera eficiente.

 

Voluntarias y Voluntarios

El corazón ampliado de VASED
 

En VASED creemos que transformar vidas es un trabajo colectivo. Por eso, nuestros voluntarios no son solo colaboradores ocasionales: son una parte fundamental del equipo que hace posible cada proyecto, cada taller, cada sonrisa. Desde el primer día, quienes se suman como voluntarios se integran a un equipo comprometido con la educación, la equidad y la innovación social. Con su tiempo, talento y entusiasmo, multiplican el alcance de nuestras iniciativas y aportan nuevas ideas, perspectivas y energías que enriquecen nuestro trabajo.

Guiando clubes de conocimiento, liderando laboratorios, diseñando contenidos o acompañando procesos comunitarios, los voluntarios de VASED son agentes de cambio reales. Cada acción que realizan, por pequeña que parezca, genera un impacto duradero en las vidas de niños, jóvenes y adultos.

Gracias a su entrega y compromiso, hoy somos más fuertes, más diversos y más humanos.