

¿Sabías que las organizaciones sociales son grupos que unen a personas con opiniones, valores y visiones del mundo en común?
Esto hace que todos esos intereses e inquietudes que nacen de forma natural en las organizaciones, tomen forma y se cree un plan con el fin de realizar estrategias que lleven a alcanzar objetivos y metas.
Las organizaciones con fines sociales como nosotros, contamos con una completa estructura, desde la parte administrativa hasta el área de ejecución de proyectos, todo encaminado para funcionar y lograr lo que nos proponemos.
Si te interesa o estás pensando en conformar alguna organización social, hicimos una lista de preguntas útiles e indispensables que te ayudarán a aterriza e iniciar esta labor:
- ¿A quiénes quieres ayudar?
- ¿Cómo vas a llegar a esas personas?
- ¿Quiénes apoyan y creen en la misma iniciativa?
- ¿Qué acciones vas a encaminar para dar inicio?
- ¿Quiénes serán tus donantes y cómo llegarás a ellos?
- ¿Cuál será tu equipo y junta directiva?
- ¿Cuáles son las características, las necesidades que cubres?
- ¿Qué aspectos diferencian tu organización de otras?
- ¿Qué suministros y equipos necesitarás?
- ¿Qué personal o voluntarios necesitarás?
- ¿Cómo será la financiación del proyecto?
- ¿Cuál es la previsión de resultados económicos?
Ten en cuenta que además de responder todas las anteriores preguntas, las fundaciones u organismos sociales, también necesitan ser constituidos legalmente y para ello debes crear actas, estatutos y registro.
Los organismos sociales están estrictamente reglamentados y deben seguir los lineamientos legales de cada país, esto porque beneficia directamente a la población que se busca ayudar, garantizando transparencia en la labor y el cumplimiento de las exigencias de calidad y humanidad a la hora de ayudar a otros.